Jun 30, 2025

Review de Ironheart

La nueva serie de Marvel en Disney+ intenta posicionar a Riri Williams como la heredera espiritual de Iron Man, pero aunque hay momentos interesantes y buenas intenciones, se ve lastrada por un guión torpe,  y un desarrollo irregular que no termina de convencer.

Ironheart llega para explorar el alma de una joven en conflicto, conectando el pasado emocional del UCM (Universo cinematográfico de Marvel en español) con nuevas promesas para el futuro. Una historia con toques de magia y mucha acción juvenil. Acá te dejamos el Review de Ironheart.

Voy a ser honesta ya no espero de Marvel, lo que alguna vez ofreció con esa precisión y magia que parecía inagotable. Ironheart no es perfecta, tiene muchas fallas y sí entretiene, pero a ratos. Asumo que a los adolescentes los entretendrá más minutos, en mi caso si no fuera porque es trabajo la dejo en el primer episodio. Pero como soy profesional me sacrifique y la seguí viendo.

Su protagonista

Dominique Thorne retoma su papel de Riri Williams, la joven que conocimos en Black Panther: Wakanda Forever. Esa aparición fue polémica: algunos la encontraron prometedora, otros la tacharon de forzada. Pero ahora que Marvel le ha dado su espacio completo, en seis episodios que se lanzan en dos tandas (los primeros tres el 25 de junio y los últimos el 1 de julio).

Desde el primer episodio, la serie nos deja claro que Riri es brillante. Una estudiante de MIT, inventora de una armadura al estilo Iron Man, y con una mente privilegiada. Pero esa fachada se desmorona rápidamente. Y no porque esté mal que un personaje sea vulnerable —al contrario, es interesante—, sino porque el desequilibrio emocional de Riri termina siendo tan evidente que uno se pregunta por qué Marvel quiere presentarla como modelo de heroína para las nuevas generaciones, involucrándola en una banda delictual.

Además, Riri sufre ataques de pánico que la paralizan y la llevan a tomar decisiones completamente irresponsables. En más de una ocasión, esos impulsos no solo la ponen a ella en peligro, sino también a sus aliados. Y lo preocupante es que la serie no parece tomarse el tiempo de abordar esto con la seriedad que merece.

Lo sabemos

Riri no es Tony Stark. Y no hablo solo por el dinero. Porque Ironheart no pretende replicar el modelo del hombre de hierro, sino reinterpretarlo desde una perspectiva completamente distinta: una chica afroamericana, de clase media, que regresa a su hogar en el South Side de Chicago tras ser expulsada de MIT por, básicamente, intentar sobrevivir como puede, vendiendo desde exámenes hasta cosas a sus compañeros tanto de su universidad como de universidades vecinas.

La serie arranca con un tono terrenal. Nada de superpoderes intergalácticos ni batallas cósmicas. Aquí lo que mueve a Riri son las heridas del pasado —la pérdida de su padrastro y su mejor amiga en un tiroteo— y una necesidad de demostrar que su genio no es solo un talento, sino un legado.

Tecnología vs magia: la eterna batalla Marvel

Uno de los elementos más curiosos de la serie es cómo contrapone el mundo de la ciencia con el de la magia. Porque el villano principal, Parker Robbins —mejor conocido como El Encapuchado y encarnado por Anthony Ramos— entra en escena no con gadgets, sino con una capa mágica que le da poderes sobrenaturales.

Y esto descoloca a Riri. Porque ella es una científica. Necesita que las cosas tengan lógica. Y Ironheart aprovecha esta dualidad para profundizar en el conflicto interno de su protagonista: ¿cómo enfrentarse a algo que no puede explicar? Es una dinámica que recuerda a los mejores momentos de Doctor Strange o incluso a los dilemas existenciales de Wanda en Bruja Escarlata. Pero con un giro MUCHO más juvenil.

Más allá de Dominique Thorne, Ironheart destaca por su elenco secundario. Lyric Ross, como la versión holográfica de N.a.t.a.l.i.e, le da al personaje un peso emocional que va más allá del típico «amigo virtual». Su presencia no solo permite momentos de humor, sino que es el ancla emocional de la serie, ya que luce como su amiga muerta.

Alden Ehrenreich da vida a Joe, un tipo algo torpe pero entrañable que aporta ese toque humano y relajado que la serie necesita en medio del caos y quien jugará un papel importante. Anji White y Matthew Elam completan el círculo de la protagonistas y le entregan soporte.

Eso sí, el personaje de El Encapuchado se queda corto como antagonista. Tiene una introducción potente, un diseño interesante y una capa que da para mucho más… pero el desarrollo se queda a medio camino. Tal vez Marvel tenga planes mayores para él más adelante, pero aquí funciona más como catalizador para Riri que como verdadero villano.

Los primeros tres episodios están marcados por un ritmo algo irregular, donde se mezcla el tono juvenil con escenas de acción efectista, algunas decisiones narrativas repetitivas y un par de diálogos forzados. Pero cuando llegas al cuarto capítulo, (sí debes tener paciencia) todo empieza a encajar. La serie encuentra su tono. El drama familiar, los dilemas morales, la mezcla entre realismo mágico y tecnología… todo se alinea. Y el último episodio, sin entrar en spoilers, es para los fans que buscan algo más que golpes y explosiones.

Es inevitable hablar de Iron Man al ver Ironheart, pero lo cierto es que la serie se esfuerza por diferenciarse. Sí, hay guiños, y sí, hay conexiones. Y aunque el CGI no siempre esté a la altura, la carga emocional logra compensarlo, a veces.

¿Vale la pena verla?

Ironheart no es la serie más ambiciosa de Marvel. Ni la más cara. Tiene algo que se ha perdido en muchas de las últimas producciones: el deseo de contar una historia con personajes reales y con conflictos humanos. Más allá de los multiversos, las variantes y las guerras cósmicas, lo que de verdad importa son los héroes. Y Riri Williams, con todos sus errores, dudas y traumas, es exactamente eso: una nueva heroína con mucho por ofrecer. Si eres fan del UCM, dale una oportunidad. Si te sientes algo quemado por las últimas entregas, también.

Los tres primeros episodios ya están disponibles en Disney+. El 1 de julio podrás ver el cierre de temporada.

  • Título Original: Ironheart
  • Creación: Chinaka Hodge
  • País: Estados Unidos
  • Año: 2025
  • Género: Superhéroe, Acción, Aventura, Drama, Fantasía
  • Duración: 50 minutos aprox por episodio
  • Con: Dominique Thorne, Anthony Ramos, Lyric Ross, Manny Montana, Matthew Elam, Alden Ehrenreich, Harper Anthony
  • Guión: Chinaka Hodge, Francesca Gailes, Jacqueline Gailes, Malarie Howard, Cristian Martinez, Amir Sulaiman
  • Música: Dara Taylor
  • Producción: Francesca Gailes, Jacqueline Gailes
  • Fecha de estreno: 25 de junio, 2025
  • Web: Ver Acá
  • Plataforma: Disney+

Samantha Sparrow

Amo el cine y las series. Soy la fundadora de un medio de comunicación para poder dedicarme a mi pasión sin que nadie me diga qué puedo o no escribir. Y finalmente conseguir mi objetivo entrevistar a Peter Jackson y James Cameron.

Tecnovitos

T-Plus

error: ¡¡El contenido está protegido!!