Abr 10, 2025

Review de Kaiju No. 8: Misión de Reconocimiento

Una entrada ideal al mundo de los kaiju de la mano de Crunchyroll y Sony Pictures Entertainment llega a los cines este 10 de abril.

Si aún no has visto Kaiju No. 8 o no has leído el manga, no te preocupes: Kaiju No. 8: Misión de Reconocimiento, distribuida por Crunchyroll y Sony Pictures Entertainment, es una puerta de entrada ideal para un anime que vio la luz por primera vez en 2020.

La película, dirigida por Shigeyuki Miya y Tomomi Kamiya y animada por Production I.G, reúne lo mejor de la primera temporada del anime en una cinta que pasa rápido, que se siente muy fluida, condensando de la mejor forma los capítulos que se han emitido a la fecha y que además remata con un episodio completamente nuevo que deja con ganas de más, así que quedarse para ver los créditos es una obligación.

Más anime en los cines

Quienes ya superamos hace un rato la barrera de los 30 sabemos que ver anime en un cine, a poco tiempo del estreno en Japón es un lujo y creo que lo agradecemos cada vez que podemos, sobre todo cuando la cinta que está pasando frente a nuestros ojos logra capturar la esencia del manga original. En este caso el trabajo de Naoya Matsumoto, serializado en Shonen Jump+, se presenta simple y directo. Yo, que no había leído el anime o el manga en ningún momento, no me perdí y sentí que gran parte de mis preguntas se iban contestando mientras observaba las batallas de los humanos frente a los kaiju, japonés para referirse a criaturas extrañas.

A medida que avanzaba la cinta, llena de acción, humor y violencia visual, recordé otras producciones como Shingeki no Kyojin o Evangelion, pero sin caer en la comparación directa. Al contrario, sentí que Kaiju No. 8 supo encontrar su propio ritmo, su tono y su mensaje, pasando sin problemas con sutiles homenajes. Sin ánimo de spoiler hay una escena que gritó “Asuka Langley Sōryū” y no molesta, solo revivió a ese personaje de la mejor forma en mis recuerdos.

Un final extra

El punto que puede generar algo de debate es el episodio original “El día libre de Hoshina”, que se presenta como un extra post-créditos. Este segmento no sólo aporta ligereza y calidez al relato, sino que permite profundizar en uno de los personajes más carismáticos de la serie. Vale la pena quedarse hasta el final si es que disfrutaste cuando Goku sacó su licencia de conducir, capítulo que por cierto a mi me gusta mucho.

A eso se suma un detalle no menor: la inclusión del nuevo ending interpretado por OneRepublic, “Invincible”, que se presentará oficialmente en la segunda temporada. Una colaboración inesperada que añade un toque occidental muy interesante a esta historia de monstruos gigantes y héroes improbables.

Con un gran trabajo de arte (a cargo de Shinji Kimura), música de Yuta Bandoh y kaiju diseñados por Mahiro Maeda, Kaiju No. 8: Misión de Reconocimiento es más que un resumen. Es una gran puerta de entrada a la serie y por qué no, al anime.

  • Título Original: Kaiju No.8
  • Director: Tomomi KamiyaShigeyuki Miya
  • País: Japón
  • Año: 2025
  • Género: Acción, Animación, SCI-FI
  • Duración: 2 horas
  • Voces: Ai Fairouz, Masaya Fukunishi, Tesshô Genda, Wataru Kato, Kengo Kawanishi, Keisuke Kômoto, Kenta Miyake, Sayaka Senbongi
  • Guión: Yûto Tsukuda, Naoya Matsumoto
  • Música: Yûta Bandoh
  • Fecha de estreno: 10 de abril, 2025
  • Distribuidora: Andes Films Chile
{"autoplay":"true","autoplay_speed":"3000","speed":"300","arrows":"true","dots":"true","rtl":"false"}

Ana Guajardo

Soy fanática del cine, aunque mi verdadero amor son los viajes y la tecnología. Llevo cerca de 10 años colaborando con diversos medios con reseñas, entrevistas y contenido.

Tecnovitos

T-Plus

La aventura continúa con las Puma Speedcat

La aventura continúa con las Puma Speedcat

La marca alemana relanza las Speedcat en nuevas variaciones de color distintas a los clásicos de la F1, manteniendo su esencia clásica y a la vez innovando en nuevos tonos que elevan cualquier fit.

error: ¡¡El contenido está protegido!!