Mamoru Hosoda vuelve a poner en movimiento mundos intensos y personajes memorables. Sony Pictures Entertainment liberó el primer tráiler oficial de Scarlet, su nuevo largometraje de animación, y las primeras reacciones ya hablan de una experiencia “cautivadora” y de una animación que no pasa desapercibida. Nombrado al Oscar en 2022 por Belle, Hosoda firma nuevamente una propuesta que promete llevar al público a un relato oscuro, bellamente ilustrado y cargado de emoción.
La sinopsis que acompaña el tráiler plantea un viaje extremo: la Princesa Scarlet debe atravesar un reino de muertos y de locura para vengarse de su enemigo y alcanzar el enigmático “Lugar Sin Fin” antes de que su propia existencia se disuelva. En ese periplo, la protagonista no estará sola: conocerá a un joven japonés cuya presencia aportará un contrapunto humano y, probablemente, una vía para explorar la vulnerabilidad en medio del rencor y la urgencia. Esa mezcla entre épica interior y paisajes oníricos es justo el terreno donde Hosoda suele producir sus hallazgos más conmovedores.
Hermosa animación
Las primeras proyecciones de Scarlet en festivales como Venecia y Toronto International Film Festival (TIFF) han servido para que la película empiece a forjar su leyenda: la palabra “cautivadora” vuelve a aparecer en reseñas, y muchos destacan la “hermosa animación” como uno de los grandes atractivos del filme. Si algo queda claro en el avance oficial es el contraste entre la violencia del objetivo —la venganza— y la estética cuidada que la envuelve; Hosoda parece interesarse otra vez en cómo las imágenes pueden traducir la intensidad emocional de sus personajes.
Aunque todavía faltan detalles por conocerse —secundarios, partituras, fecha exacta en el calendario internacional—, Sony Pictures ya confirmó que Scarlet se verá en cines chilenos durante 2026. Para los seguidores de la animación de autor y para quienes admiran el trabajo anterior de Hosoda, la película se perfila como una cita obligada: reúne a un director con sensibilidad para el drama y la fábula moderna, una premisa poderosa y un sello visual que promete quedarse en la retina.
En el tráiler asoman escenas que sugieren tanto combates como momentos íntimos, paisajes que parecen pertenecer a otro plano y la urgente carrera contra el tiempo que define la misión de la protagonista. La promesa es doble: por un lado, un espectáculo visual que respira a lo grande; por otro, una historia íntima sobre límites, memoria y lo que uno está dispuesto a perder para ajustar cuentas.
Si te interesa la animación que piensa en grande pero mantiene el pulso emocional, anota Scarlet en tu radar para 2026. El primer avance ya está circulando y basta para intuir que Mamoru Hosoda vuelve a ofrecernos una fábula visualmente rica y emocionalmente intensa —una invitación a explorar un “Lugar Sin Fin” donde la venganza y la redención se entrelazan.