Dic 18, 2024

Review de La Vida Secreta de los Animales

Hugh Bonneville (“Downton Abbey”) es el narrador de la serie documental de Apple TV+ y la Unidad de Historia Natural de BBC Studios, que a través de 10 capítulos da a conocer comportamientos de diferentes especies animales, tan asombrosos como reveladores.

La naturaleza sigue siendo fuente de descubrimientos y sorpresas, tal como lo reafirma “La Vida Secreta de los Animales”. El nuevo documental de la Unidad de Historia Natural de BBC Studios junto a Apple TV+, que debutó en esta última plataforma con sus 10 capítulos.

Los que en una sucesión de ágiles relatos -con un promedio de media hora de duración cada uno- dan a conocer los comportamientos de diferentes especies animales, tan asombrosos como reveladores, que ratifican la sabiduría del mundo natural y sus habitantes.

Todo bajo la guía narrativa del actor británico Hugh Bonneville (“Downton Abbey”, “Paddington”), quien con su voz en off va detallando las diferentes escenas que forman parte de la docuserie. Las que se obtuvieron a lo largo de más de tres años de investigación y filmación. 

Un viaje dividido en 10 diferentes etapas

Una extensa búsqueda que se transformó en una decena de episodios separados por diferentes etapas y conductas: “Saliendo de Casa”, “Criando una familia”, “Protégete a ti Mismo”, “Construyendo la Casa”, “Buscando Comida”, “El Arte del Engaño”, “Haciendo Amigos”, “Encontrando Pareja”, “Dominando tu Talento” y “Envejeciendo”.

Los que llevan al espectador a distintos rincones del planeta, de la montaña al mar, y del desierto a la jungla. Siempre teniendo como punto en común la belleza de su fotografía y la capacidad de los realizadores para capturar el momento preciso del comportamiento animal.

Una labor que es remarcada en los minutos finales de cada capítulo. Cuando el protagonismo pasa de las criaturas con pelaje, plumas o escamas, a los humanos detrás de las cámaras, revelando cómo enfrentaron algunos de los desafíos para conseguir imágenes únicas.

Los sorprendentes secretos de los animales

Una realización que bajo la guía del showrunner del espacio, Matt Brandon (“Planeta Tierra III”) -además editor de la serie-, lleva al espectador por un recorrido imperdible e impresionante. El que puede ser disfrutado por toda la familia, ya que nunca muestra nada chocante ni muy trágico.

Así, desde su primera emisión va revelando los secretos de diferentes especies animales, partiendo por una cría de lobo marino australiano que enfrenta el peligro al alejarse de su madre, pero logra salir triunfante. Para luego ceder el protagonismo a un basilisco de Costa Rica que debe huir por su vida.

Y lo consigue corriendo literalmente sobre el agua, ya que sus largas patas traseras producen bolsas de aire que evitan que se hunda. En el primero, de muchos, comportamientos y situaciones inusuales, como un ratón que deja señales para no perderse.

Junto con una madre chimpancé que fábrica una herramienta para “pescar” termitas, una araña que hace una réplica de sí misma para distraer a sus depredadores, un cuervo japonés que usa las ruedas de los autos para quebrar nueces y una mariposa monarca que retrasa su envejecimiento, entre otros. 

  • Título Original: The Secret Lives of Animals
  • Directores: Simon Baxter, Victoria Webb, Mags Lightbody, David Heath, Matthew Clements, Louis Rummer-Downing
  • País: Reino Unido, Estados Unidos
  • Año: 2024
  • Género: Documental
  • Duración: 25 a 33 minutos por capítulo
  • Narrador: Hugh Bonneville
  • Música: Kyle Rodriguez
  • Producción: Mark Flowers
  • Fecha de estreno: 18 de diciembre de 2024
  • Web: Ver Acá
  • Plataforma: Apple TV+
{"autoplay":"true","autoplay_speed":"3000","speed":"300","arrows":"true","dots":"true","rtl":"false"}

Lya Rosén Danús

Periodista y comentarista de cine, cable y streaming. Fanática de mi familia, de los animales y de todo lo que alimente mi espíritu y expanda mi imaginación.

Tecnovitos

T-Plus

error: ¡¡El contenido está protegido!!