Viña Tarapacá, fundada en 1874, acaba de renovar la imagen de su elogiado Tarapacá Gran Reserva Orgánico, a través de un nuevo ecopackaging que busca disminuir el impacto en la huella de carbono y refuerza su compromiso con la protección y restauración de la biodiversidad nativa del mundo.
“En Tarapacá estamos comprometidos con la preservación, protección y recuperación del balance natural de nuestro planeta. El nuevo packaging sustentable del Tarapacá Gran Reserva Orgánico se suma a una serie de iniciativas que estamos realizando en cuanto al desarrollo de la viticultura sustentable y nuestro plan de Biodiversidad”, explica el enólogo Sebastián Ruiz.
El ecopackaging, que renueva la imagen del destacado vino que es elaborado en base a uvas orgánicas certificadas del Valle del Maipo, consta de una botella más liviana, de 420 gramos (antes de 695 gramos); un corcho natural; una cápsula libre de PVC, que fue reemplazada por una de alutin, y etiquetas fabricadas con papel reciclado.
Retrato del Valle del Maipo
Producido a partir de uvas cuyo tratamiento excluye herbicidas y agroquímicos de síntesis químicos, Tarapacá Gran Reserva Orgánico es un ensamblaje que rescata lo mejor de cada cepa de diferentes terroirs del Valle del Maipo y combina la esencia de las uvas —cosechadas manualmente— Carmenère (71%), Syrah (19%) y Cabernet Sauvignon (10%).
De color rojo intenso y brillante con destellos violeta, y con una crianza de 12 meses en barricas de roble francés (20% nuevas y 80% usadas), este integrante de la Familia Tarapacá destaca por un aroma intenso, fresco y frutal, resaltando frutas rojas como las cerezas y frutillas, así como también las notas especiadas de la pimienta, nuez moscada y el eneldo acompañado sutilmente de notas de vainilla, bombón de licor y coco.
«En boca es jugoso, de cuerpo medio, equilibrado y de gran persistencia. Posee una acidez que aporta frescura y tensión. Destacan aromas de boca como la cereza roja, el chocolate negro y la pimienta, y tiene un final largo y muy placentero. Este vino se recomienda para quesos maduros, carnes rojas, blancas y de caza, así como también pastas con salsas picantes.”, concluye Ruiz.
Tarapacá Gran Reserva Orgánico tiene un precio referencial de $10.490.