La industria audiovisual nacional tuvo su gran fiesta anual este viernes en el Centro Cultural Gabriela Mistral (GAM): se entregaron los Premios Pedro Sienna 2024, el reconocimiento oficial del Estado organizado por el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio con el respaldo de la Academia de Cine de Chile. La ceremonia, que reunió a equipos, elencos y profesionales de todos los oficios, fue animada por Elisa Zulueta y Paloma Salas y contó con música en vivo de Pedro Piedra; el evento se transmitió en directo por el canal de YouTube del Ministerio.
En una noche donde se premió tanto la creatividad como el trabajo técnico, El ladrón de perros se alzó como Mejor Largometraje de Ficción, mientras La fabulosa máquina de cosechar oro fue distinguido como Mejor Largometraje Documental. Además, la Academia otorgó el nuevo Premio Lihuén a la Mejor Película Iberoamericana a Ainda Estou Aquí de Walter Salles.
La ministra Carolina Arredondo destacó la importancia de estos premios para visibilizar las distintas profesiones del cine y anunció una novedad: a partir de este año el 29 de noviembre queda instituido como el Día del Cine Chileno, en homenaje a las familias de los cineastas Carmen Bueno y Jorge Müller. Por su parte, Lorena Giachino, secretaria ejecutiva de la Academia, celebró la participación masiva de profesionales y subrayó que los resultados reflejan la diversidad de miradas y formatos del cine nacional.
El proceso de selección contó con la evaluación de 396 profesionales del sector, quienes visionaron 42 obras estrenadas entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2024. Esa votación pareció premiar tanto lo artístico como lo técnico: la nómina de ganadores incluye reconocimientos en dirección, actuación, fotografía, montaje, sonido, diseño de arte, efectos y vestuario, entre otros oficios.
Algunos de los principales ganadores de la velada fueron:
- Mejor Largometraje de Ficción: El ladrón de perros
- Mejor Largometraje Documental: La fabulosa máquina de cosechar oro
- Mejor Dirección: Alfredo Pourailly de la Plaza (La fabulosa máquina de cosechar oro)
- Mejor Guion: Bernardo Quesney, Simón Soto y Valeria Hernández (Historia y geografía)
- Mejor Interpretación Protagónica Femenina: Amparo Noguera (Historia y geografía)
- Mejor Interpretación Protagónica Masculina: Gastón Salgado (Los afectos)
- Mejor Fotografía: Sergio Armstrong (El ladrón de perros)
- Mejor Montaje: Javiera Velozo, Alfredo Pourailly de la Plaza y Melisa Miranda (La fabulosa máquina de cosechar oro)
- Mejor Música Original: José Miguel Miranda y Miguel Tobar (El lugar de la otra)
- Mejor Diseño Sonoro: Roberto Espinoza (La fabulosa máquina de cosechar oro)
El Premio Pedro Sienna a la Destacada Trayectoria fue para la documentalista y guionista Carmen Castillo Echeverría, una voz clave del documental chileno que ha dedicado su obra a temas de memoria histórica y derechos humanos.
Con esta edición, los Pedro Sienna no solo celebraron títulos y talentos concretos, sino que reafirmaron el valor del cine como motor cultural y estratégico para el país, poniendo en escena la amplitud de oficios que hacen posible cada película chilena.