Billy Joel no solo escribió algunas de las canciones más memorables del siglo XX, también convirtió su vida en una banda sonora inolvidable. Ahora, el legendario artista abre su corazón en Billy Joel: And So It Goes, un documental original de HBO que llega en dos partes y que promete revelar los momentos más íntimos, dolorosos y transformadores de su trayectoria. La primera parte se estrena el viernes 18 de julio, y la segunda, una semana después, el 25 de julio, ambas por Max (antes HBO Max) y HBO.
Dirigido por Susan Lacy y Jessica Levin, ganadoras del Emmy, este documental nos sumerge en la compleja vida de Joel a través de entrevistas en profundidad, imágenes inéditas, grabaciones caseras y material de archivo que nunca antes había visto la luz. La historia comienza con un joven Billy en Long Island, enfrentando la partida de su padre y canalizando ese dolor a través del piano. De ahí, el documental sigue su ascenso, desde tecladista en bandas locales hasta compositor del icónico “Piano Man”.
Trabajo en progreso
En la primera parte, Joel se muestra como un “trabajo en progreso”, recordando cómo canciones como Just the Way You Are o She’s Always a Woman fueron inspiradas por su relación con Elizabeth Weber, su primera esposa y mánager. También se exploran las primeras luces y sombras del estrellato: contratos duros, giras interminables, alcohol y un accidente de moto que casi termina con su carrera.
La segunda parte cambia el ritmo con el disco The Nylon Curtain, más reflexivo y político, donde temas como “Allentown” y “Goodnight Saigon” retratan a la clase trabajadora americana. Joel también relata el reencuentro con su padre, el descubrimiento de su herencia judía alemana y el nacimiento de “Vienna”, una de sus baladas más personales. En St. Barths conoce a Christie Brinkley, su segunda esposa e inspiración de “Uptown Girl”. A pesar de su incomodidad con la fama, Joel continúa reinventándose con el paso del tiempo.
Detrás de la leyenda
El documental no escatima en voces que enriquecen el relato: aparecen desde sus exesposas hasta su hija Alexa Ray Joel, y leyendas musicales como Bruce Springsteen, Sting, Paul McCartney, Pink, Garth Brooks, John Mellencamp, Nas, y su compañero de giras Elton John.
Más que una biografía, Billy Joel: And So It Goes es una mirada sensible a la vida detrás de la leyenda. Es una historia sobre pérdidas que se convirtieron en melodías, sobre amores que inspiraron letras eternas, y sobre un hombre que encontró en la música su refugio más auténtico.
Si alguna vez cantaste a todo pulmón “Only the Good Die Young” o te emocionaste con “Scenes from an Italian Restaurant”, este documental es para ti. A partir del 18 de julio, el alma de Billy Joel suena más fuerte que nunca… y ahora puedes escucharla desde el corazón.