Fue el pasado 17 de agosto que se produjo el lanzamiento de «Donde Hubo Fuego«, nueva serie mexicana de Netflix creada por el equipo de guionistas liderado por José Ignacio «Chascas» Valenzuela, reconocido guionista chileno que ha sido autor de exitosas teleseries como «Amor a Domicilio», «Marparaíso» o «La Familia de al Lado», y que en 2021 llamó la atención con la aplaudida historia de «¿Quién Mató a Sara?».
Con 39 capítulos, la inédita ficción es protagonizada por Poncho Quiroga (Iván Amozurrutia), personaje principal que con el objetivo de descubrir quién es el asesino de su hermano, después de encontrar su cadáver en el bosque, se infiltra como bombero en el cuartel donde su mellizo trabajaba. Así, se pone tras la huella del Carnicero de Reynosa, temido criminal al que su hermano que en realidad era periodista, estaba investigando.
Además del protagonista, otras estrellas internacionales de la talla de Eduardo Capetillo, Itatí Cantoral, Esmeralda Pimentel, Polo Morín, Ana Jimena Villanueva, Oka Giner, Mauricio Henao, entre otros importantes actores, integran parte del elenco de la historia donde la sensualidad y el erotismo, con base en el género de la telenovela, son algunos de los elementos centrales.
Lo interesante es que a pocos días de su lanzamiento, «Donde Hubo Fuego» se ha posicionado en el Top Ten de las series más vistas de Netflix actualmente, según consigna el ránking de FlixPatrol. Ubicándose en el séptimo puesto, incluso ha logrado superar a otras aclamadas ficciones disponibles en la plataforma, como «Pasión de Gavilanes» o «Better Call Saul», que llegó a su desenlace durante los últimos días.