Cuando El Juego del Calamar debutó en 2021, se convirtió en un fenómeno global de proporciones épicas. La serie, creada por Hwang Dong-hyuk, atrapó la atención del mundo con su impactante combinación de crítica social, tensión y giros inesperados. El Juego del Calamar Temporada 2: ¿Un regreso triunfal? Acá te lo contamos.
En sus primeros 28 días en Netflix, acumuló 1.65 mil millones de horas de visualización, un récord sin precedentes. Para el día 92, ya había alcanzado 265.2 millones de vistas, consolidándose como la producción más popular en la historia de la plataforma.
Este éxito transformó a El Juego del Calamar en un ícono cultural, generando spin-offs en forma de realities, videojuegos y experiencias inmersivas. La expectativa por su segunda temporada era altísima, especialmente tras el intrigante final de la primera entrega.
TEMPORADA 2: OPINIONES DIVIDIDAS
La nueva temporada mantiene la premisa que hizo famosa a la serie: cientos de personas endeudadas compiten en macabros juegos infantiles por un premio millonario. Sin embargo, esta vez, la narrativa se enfoca en el regreso de Seong Gi-hun (Lee Jung-jae), el ganador de la primera temporada, quien ahora busca venganza.
A pesar del entusiasmo inicial, las críticas han sido mixtas. En Rotten Tomatoes, la temporada obtuvo un 83% de aprobación por parte de la crítica, un descenso notable respecto al 95% de la primera entrega. Más impactante aún es el retroceso en el puntaje del público, que cayó de un sólido 84% a un modesto 63%.
Algunos fans han alabado la serie por profundizar en los personajes y añadir nuevos elementos de intriga. Sin embargo, muchos señalaron la reducción del número de episodios —de nueve en la primera temporada a solo siete en la segunda— como un factor que afectó negativamente el desarrollo de la trama. Además, el final abierto dejó a más de uno con un sabor amargo.
En redes sociales y sitios de reseñas, las opiniones han sido diversas. Por un lado, están quienes celebran los giros narrativos y la expansión del universo de la serie. Por otro, algunos consideran que la nueva temporada no logró capturar la magia de la primera.
Una crítica frecuente es que la trama se siente apresurada. Según el usuario Bere R en Rotten Tomatoes: “Sacar una segunda temporada después de tantos años hace que la gente pierda interés. La trama es similar a la primera temporada y no hay mucho que teorizar. Dejar un final abierto fue quizás una de las peores decisiones”. Por otro lado, Matty D, quien calificó la temporada con cinco estrellas, afirmó: “Aunque no tiene la misma fuerza que la primera, eleva la tensión con configuraciones de alto riesgo que revelan motivaciones más profundas”.
¿QUÉ ESPERAR DE LA TERCERA TEMPORADA?
Netflix ya confirmó que *El Juego del Calamar* tendrá una tercera y última temporada. Según el creador Hwang Dong-hyuk, inicialmente planeaba que las temporadas 2 y 3 fueran una sola historia, pero la cantidad de episodios habría sido excesiva. Este enfoque dividido ha generado críticas, pero también expectativa: ¿logrará la próxima temporada responder las preguntas que quedaron sin resolver y recuperar la intensidad emocional que definió el debut?
Aunque la segunda temporada no ha generado el mismo furor cultural que su predecesora, aún es pronto para medir su impacto total. En plataformas como X (antes Twitter), TikTok y YouTube, el hashtag #SquidGame2 está generando conversaciones, teorías y reacciones. Con el invierno en puerta, se espera que la serie atraiga a grandes audiencias durante las vacaciones.
Lo que es indiscutible es que El Juego del Calamar sigue siendo una de las producciones más influyentes de Netflix. Con su mezcla de tensión, crítica social y drama humano, continúa siendo un espejo perturbador de nuestra sociedad.
La segunda temporada de El Juego del Calamar puede no haber alcanzado el nivel de impacto de la primera, pero su narrativa intrigante y las altas expectativas para su desenlace la mantienen como una serie imperdible. La verdadera prueba será la tercera temporada, donde se decidirá si este fenómeno global puede cerrar su historia de manera memorable o quedará como un éxito que no pudo sostener su propio peso.