Claramente, Maite Alberdi es uno de los nombres chilenos más destacados dentro de la cinematografía internacional, gracias a su rol como directora de documentales. Sin embargo, decidió encarar el cambio y dar el paso hacia la ficción con “El Lugar de la Otra”.
El drama de época con el que ella reinterpreta -manteniendo su ligazón con la realidad- un pasaje de la historia criminal chilena del siglo XX. El mismo que la narradora y abogada Alia Trabucco había recopilado en unos de los ensayos de su libro “Las Homicidas” (2019).
Donde revivió y cuestionó cómo la sociedad chilena abordó el caso de María Carolina Geel, la escritora que en 1955 asesinó a su novio en el Hotel Crillón. El mismo crimen que, tras pasar por las manos de las guionistas Inés Bortagaray y Paloma Salas, es la base de la cinta de Alberdi.
El crimen que lleva al lugar de la otra
La misma película que, tras su paso por el Festival de San Sebastián, y ser confirmada como la representante de Chile para el Oscar y los Goya, llega a Netflix como uno de sus originales. Lo que concreta haciendo de Geel un complemento de la historia de otra mujer.
¿Su nombre? Mercedes (Elisa Zulueta), la esforzada esposa, madre y actuaria del juez Aliro Veloso (Marcial Tagle). Quien enfrenta días monótonos y apagados hasta que un homicidio marca un antes y un después en su existencia, ya que le abre las puertas a otra forma de vida.
Este es el que ocurre casi al inicio del relato, cuando luego de mostrar a la protagonista en su casa -donde claramente el dinero no abunda-, se la ve junto al juez Veloso yendo al Hotel Crillón. El elegante escenario del asesinato de Roberto Pumarino (Nicolás Saavedra).
A Mercedes se le abre la puerta a otra vida
Un asesinato cometido por Georgina Silva Jiménez, mejor conocida por su seudonimo como escritora, María Carolina Geel, y quien disparó en cinco ocasiones a su supuesto novio. Un acto que para el juez Veloso solo refleja el estado de enajenación de la acusada.
Por lo que decide enviarla a una institución vigilada por monjas en vez de la cárcel, abriéndole a Mercedes, literalmente, la puerta del mundo de Geel. Ya que cuando va a su departamento, para llevarle ropa a su lugar de reclusión, tiene acceso a una realidad diferente.
La de una mujer con educación, poder adquisitivo e independencia, algo inusual para la época. Por lo que Mercedes visita con más frecuencia el hogar de la escritora para evadirse de su realidad en una casa con hijos y un marido despreocupados, y un nulo desarrollo personal.
Por lo que su encuentro con Geel le permite ocupar por algunas horas “el lugar de la otra”. Mientras Alberdi se prueba eficazmente en la ficción, acompañada de una muy buena recreación de época y actuaciones a la altura, donde se destacan Zulueta y Tagle.
- Título Original: El Lugar de la Otra
- Directora: Maite Alberdi
- País: Chile
- Año: 2024
- Género: Drama, Suspenso
- Duración: 1 hora 29 minutos
- Con: Elisa Zulueta, Francisca Lewin, Marcial Tagle, Carlos Donoso, Pablo Macaya, Gabriel Urzúa, Gabriel Cañas, Cristián Carvajal, Nicolás Saavedra, Natalia Valdebenito, Nestor Cantillana
- Guión: Inés Bortagaray, Paloma Salas
- Música: José Miguel Tobar, José Miguel Miranda
- Producción: Juan de Dios Larraín, Pablo Larraín, Rocío Jadue
- Fecha de estreno: 11 de octubre de 2024
- Web: Ver Acá
- Plataforma: Netflix