LiSA no es solo una voz poderosa: es un puente entre dos mundos que se aman —el del anime y el de la música pop-rock japonesa— y su paso reciente por México, dentro de la gira Another Great Day, lo dejó claro. En una entrevista realizada por Crunchyroll en colaboración con Sony Music, la artista repasó las series que la marcaron, contó cómo vive la experiencia de aportar canciones a franquicias animadas y celebró la respuesta de sus seguidores latinoamericanos.
Al repasar su trayectoria, LiSA recordó con cariño a Angel Beats, una serie que tiene un significado especial porque fue la primera en la que participó poniendo voz a un personaje. Esa experiencia, explica, la acercó de forma directa a la narrativa audiovisual y le mostró de primera mano cómo una canción puede elevar una escena. También nombró con emoción a Sailor Moon, destacando el emblemático opening Moonlight Densetsu y la complejidad de su protagonista, Usagi Tsukino: “esa mezcla de vulnerabilidad y coraje me llegó desde joven”, confesó.
Demon Slayer
Pero si hay un hito reciente que simboliza su impacto global, es su contribución al universo Demon Slayer: Kimetsu no Yaiba. LiSA aporta Shine in the Cruel Night al soundtrack de la película Castillo Infinito, un tema que ya conecta con la tibia recepción que tuvieron en Latinoamérica tanto el filme como la música. La cantante reconoce que participar de nuevo en esa franquicia la llena de alegría: “Me hace feliz trabajar de nuevo en una canción de Demon Slayer”, dijo en la charla con Crunchyroll.
Más allá del brillo de los hits, LiSA tiene una filosofía sencilla sobre su trabajo: compone con la intención de amplificar la experiencia del anime. “Para que mucha gente disfrute más el anime, compongo las canciones con todas mis fuerzas”, afirmó. Esa entrega se nota en la manera en que sus temas se funden con las emociones de las tramas: no son meros acompañamientos sonoros, son palancas emocionales que ayudan a contar la historia.
Fans latinoamericanos
La cantante también destacó la conexión especial que siente con sus fans latinoamericanos, un público cuya pasión describe como ardiente y leal. En la entrevista —disponible en el canal de Crunchyroll en YouTube— LiSA respondió a las llamadas fire questions y habló sobre momentos en los que la energía del público la ha inspirado a dar más en el escenario y en el estudio.
La alianza entre Crunchyroll y Sony Music para esta entrevista es un recordatorio de cómo el ecosistema del anime y la industria musical funcionan hoy como socios naturales: una buena serie puede catapultar una canción, y una canción poderosa puede convertir una escena en inolvidable. LiSA ha sabido surfear esa unión con talento y estrategia, construyendo una carrera que no solo produce éxitos sino que también enriquece las historias animadas que acompaña.
Si quieres verla y escucharla hablar con detalle sobre sus animes favoritos, su proceso creativo y su relación con los fans, la entrevista completa ya está en YouTube. Para quienes siguen la fusión entre música y anime, LiSA sigue siendo una de las figuras más influyentes y un ejemplo vivo de cómo una voz puede transformar —y elevar— una franquicia entera.