En el marco del Día Mundial de los Océanos, que desde hace más de tres décadas se conmemora cada 8 de junio, llega a Disney+ el especial “Océanos con David Attenborough”. El documental de National Geographic que fue producido por Silverback Films y Open Planet Studios.
Un título que además marca un hito al combinar por primera vez los nombres del famoso comunicador y biólogo británico de 99 años de edad con National Geographic, para llevar al público un relato tan bello como desgarrador. En el que se revela la inmensidad de los océanos y el peligro que encaran por la intervención humana.
Lo que se concreta a lo largo de una narración de casi hora y media de duración, donde es fundamental la presencia de Attenborough, uno de los símbolos de las piezas documentales sobre la naturaleza. Y quien acá, a punto de convertirse en un hombre centenario, llama a salvar los ecosistemas marinos.
Un recorrido por la magnificencia de los océanos
Así, con el relato y la imponente presencia del conservacionista inglés como su motor, la cinta lleva a un recorrido por distintos lugares del planeta para descubrir la belleza que se esconde bajo el mar abierto. Ese sector océanico que no pertenece a ninguna nación, pero debe ser cuidado por todos.
Donde se revela la existencia de montes submarinos que se elevan desde el fondo del mar y la magnificencia de sus visitantes, desde grandes ballenas, pasando por cardúmenes de atunes, hasta tiburones. Para luego también viajar a las costas de diversos países y mostrar las asombrosas selvas de kelp.
Las que también son conocidas como bosques submarinos de algas pardas y acogen un variado ecosistema submarino. Una tarea que también realizan otras de las magníficas locaciones subacuáticas que muestra el documental: los arrecifes de coral, donde conviven casi todas las especies marinas.
Las amenazas que revela David Attenborough
Sin embargo, toda la magnificencia de los océanos se está viendo constantemente agredida por la presencia de las naves que efectúan la denominada pesca de arrastre. En la que, como su nombre lo dice, grandes redes barren el fondo marino, llevando con ellas todo lo que está a su paso.
Lo que lleva a la destrucción del lecho de los océanos, transformando los arrecifes y las praderas de pastos marinos en zonas arrasadas, sin vida. Lo que no solo afecta a la naturaleza y propicia una catástrofe climática, sino también a los pescadores artesanales y los buzos que viven del mar.
Los cuales ofrecen su opinión sobre el peligro de la sobreexplotación pesquera, al tiempo que se revela otro gran peligro para los hábitats submarinos de la Antártica: la presencia de barcos factorías. Los que indiscriminadamente capturan y procesan toneladas de krill, el alimento esencial para ballenas, peces y pingüinos.
Las amenazas que revela Attenborough en los pasajes más impactantes de la cinta, donde imágenes submarinas llenas de vida se contrastan con la estremecedora visión de fondos oceánicos devastados. Sin embargo, como él mismo revela con ejemplos, aún estamos a tiempo de recuperar la vida marina por medio de zonas protegidas.
- Título Original: Ocean with David Attenborough
- Directores: Toby Nowlan, Keith Scholey, Colin Butfield
- País: Reino Unido
- Año: 2025
- Género: Documental
- Duración: 1 hora 35 minutos
- Con: David Attenborough
- Música: Steven Price
- Producción: Toby Nowlan
- Fecha de estreno: 8 de junio de 2025
- Web: Ver Acá
- Plataforma: Disney+