El fontanero más famoso del mundo prepara maleta intergaláctica. En un Nintendo Direct cargado de sorpresas, Nintendo e Illumination anunciaron oficialmente Super Mario Galaxy: La Película, que llegará a las salas de cine en abril de 2026 de la mano de Universal Pictures. El estreno coincide con el año del 40.º aniversario de Super Mario Bros., indicador de que la compañía quiere celebrar su legado con una apuesta ambiciosa y pensada para el público global.
La decisión de adaptar Super Mario Galaxy al formato cinematográfico tiene sentido por donde se la mire: el juego original es celebrado por su imaginación desbordante, su sentido de asombro y sus escenarios cósmicos, ingredientes perfectos para una experiencia visual pensada para la pantalla grande. Aunque por ahora los detalles de la trama, el reparto y el equipo creativo siguen bajo reserva, la colaboración entre Nintendo e Illumination —estudio responsable del anterior éxito animado de la franquicia— sugiere que la propuesta buscará combinar el encanto de los personajes con una puesta en escena colorida y cuidada.
La noticia llega en un contexto favorable
La primera película de Super Mario Bros. (2023) dejó huella en muchos mercados, y en Chile se convirtió en un fenómeno. Con más de 2,5 millones de espectadores en territorio chileno, aquel estreno fue uno de los títulos más relevantes del año y marcó un récord para Universal Pictures en el país, tanto en número de entradas vendidas como en recaudación. Ese antecedente confirma que la franquicia sigue teniendo un enorme tirón en salas y que la audiencia local responde con entusiasmo ante las grandes producciones animadas basadas en videojuegos.
¿Qué se puede esperar de Super Mario Galaxy: La Película? A falta de información oficial sobre el guion o el elenco, lo razonable es imaginar una película que explote al máximo el universo creativo de Nintendo: mundos flotantes, planetas miniatura, enemigos extravagantes y momentos de humor físico que favorecen la animación. Además, la naturaleza cósmica del título original abre la puerta a secuencias visuales espectaculares, diseños de criaturas inéditas y una banda sonora que acompañe la sensación de aventura espacial. Illumination, con su experiencia en cine familiar, cuenta con la capacidad técnica para recrear esas sensaciones en formato cinematográfico.
El anuncio también tiene un valor simbólico
Marcar el 40.º aniversario de Super Mario Bros. con una nueva película refuerza la estrategia de Nintendo de expandir sus franquicias a través de múltiples plataformas, sin perder de vista la experiencia en salas, donde el espectáculo visual y sonoro tiene su máxima expresión.
Mientras Nintendo e Illumination desvelan más datos —fecha exacta de estreno, tráiler, reparto y primeras imágenes—, la recomendación para los fans es sencilla: anoten abril de 2026 en el calendario. Si la película repite, o supera, la recepción de la anterior entrega, podríamos estar ante otro gran evento familiar que encienda la pantalla grande con estrellas, saltos y mucha nostalgia para los jugadores de siempre.