Quiero bailar con alguien: La historia de Whitney Houston
Una biopic para fanáticos de la cantante que más premios ha logrado en lo musical, pero que pudo tener un mejor homenaje cinematográfico.
Conoceremos la historia de la vida de una persona, desde su nacimiento hasta su muerte de haber ocurrido, consignando sus hechos logrados y fracasos
Una biopic para fanáticos de la cantante que más premios ha logrado en lo musical, pero que pudo tener un mejor homenaje cinematográfico.
El director de la primera película grabada en su totalidad en la conurbación Coquimbo-La Serena, Mario Selim, junto a productor de Sideral Films, apoderado de la Escuela de Música Jorge Peña Hen, Felipe Segura, coincidieron en su anhelo de reivindicar la figura de, quienes creen, no se le ha dado la importancia que tiene en la historia nacional.
El film protagonizado por Cillian Murphy tiene fecha de estreno para julio de 2023.
Cada uno de los episodios de la serie se centra en una canción de Miguel Bosé.
El biopic de Whitney Houston que llega a los cines chilenos en 2023 entregó un nuevo adelanto.
Desde su estreno mundial en la competencia del Festival de Venecia, el nuevo largometraje de Andrew Dominik ha dividido las opiniones, y ahora se puede ver en Netflix. Basado en la novela de Joyce Carol Oates, su enfoque de la vida de Marilyn Monroe no es la típica biografía fílmica y su tono descarnado y explícito no convence a todos por igual.
Evan Peters, Niecy Nash y Richard Jenkins encabezan el elenco de la serie de Netflix creada por Ryan Murphy, que revive la figura de uno de los peores asesinos seriales estadounidenses de la historia reciente.
Considerada por muchos como la mejor voz de nuestros tiempos, la cantante Whitney Houston tiene una gran historia que llegará a los cines en diciembre.