Cuando el terror apuesta por lo íntimo y lo siniestro, el resultado puede ser inolvidable. Teacup se planta exactamente en ese territorio: una historia que transcurre en una granja aislada en Georgia donde lo cotidiano se vuelve amenazante y la supervivencia obliga a personajes comunes a enfrentarse a lo impensado. Inspirada en el bestseller de 1988 Stinger de Robert R. McCammon, la serie creada y coescrita por Ian McCulloch —con James Wan como productor ejecutivo— no solo rindió honores a las influencias clásicas del género sino que también conquistó a la crítica especializada y a figuras del terror como Stephen King, quien la definió como “extraña, inquietante, claustrofóbica y aterradora”.
La trama coloca en el centro a Maggie Chenoweth (Yvonne Strahovski) y su esposo James (Scott Speedman), una pareja que intenta reconciliar un matrimonio en crisis justo cuando fenómenos inexplicables sacuden su hogar: animales alterados, un hijo que regresa del bosque cambiado y la aparición de un hombre enmascarado con una máscara antigás casera que pinta una línea azul en el suelo. Ese hombre, apenas sugerido, funciona como figura del terror que la serie utiliza con inteligencia: tal como explicó su creador, la intención fue jugar con la ausencia del monstruo —“mientras menos veas al monstruo, más efectivo será cuando finalmente veas algo realmente horrífico”— al estilo de clásicos que se apoyan en la tensión sostenida.
Personajes robustos
El poder de Teacup no reside solo en su villano: también en su estructura dramática. Según su protagonista Yvonne Strahovski, la serie se sostiene sobre personajes robustos y relaciones tensas desde el inicio: “Creo que su gran fortaleza es que realmente se basa en una estructura de drama familiar… Tenemos relaciones fuertes y conflictos desde el principio”. Ese anclaje humano es lo que hace que el horror se sienta posible y, por momentos, implacable.
La primera temporada, compuesta por ocho episodios, ya cosechó reconocimiento industrial: fue nominada a los Saturn Awards 2025 en la categoría de Mejor Serie de Terror, un guiño que confirma su lugar entre las propuestas más sólidas del año. Además del talento principal —Strahovski y Speedman— el elenco incluye a Chaske Spencer, Kathy Baker, Boris McGiver, Emilie Bierre, Caleb Dolden y Luciano Leroux, entre otros, todos convocados para dar cuerpo a la familia Chenoweth y a sus vecinos atrapados en una granja que poco a poco se vuelve prisión.
Si te atraen las series que combinan claustro, misterio y un pulso dramático fuerte, Teacup se presenta como una cita ineludible. Universal+ estrenará la serie de manera exclusiva en Latinoamérica el 17 de octubre, y además estará disponible en los canales premium asociados. Prepárate para una experiencia que, según la crítica, “mantiene una trama y ambientación tan enfocadas que se siente como una película de terror”.