Cazadora
Tras su estreno en el festival Sanfic, llega a la cartelera este segundo largometraje del realizador Martín Duplaquet, una muy particular propuesta en el contexto del cine chileno, con elementos de suspenso, aventura y distopía.
Tras su estreno en el festival Sanfic, llega a la cartelera este segundo largometraje del realizador Martín Duplaquet, una muy particular propuesta en el contexto del cine chileno, con elementos de suspenso, aventura y distopía.
A dos décadas de su memorable “Old Boy”, el cineasta coreano Park Chan-wook está de regreso en la cartelera local con este elogiado filme, por el cual ganó el premio a la Mejor Dirección en el Festival de Cannes y que ha sido nominado a premios como el Globo de Oro y Bafta, además de tener altas posibilidades de ser anunciado entre los candidatos al Oscar como Mejor Película Internacional.
Ganadora de la Concha de Oro como Mejor Película en el Festival de San Sebastián del año pasado, este drama juvenil es la primera producción colombiana en obtener este reconocimiento y ya está disponible en Netflix.
Oso de Oro en el Festival de Berlín y actualmente nominado a 11 premios Goya, incluyendo Mejor Película y Mejor Dirección, uno de los títulos más elogiados del cine español reciente ya se puede ver en algunas salas, antes de su estreno en la plataforma MUBI en febrero. Este segundo largometraje de la realizadora Carla Simón entremezcla la ficción y el documental para abordar una historia tan hispana como universal.
Era uno de los títulos más esperados del 2022 por muchos cinéfilos, pero desde su estreno mundial como filme inaugural en el pasado Festival de Venecia, la nueva película del director Noah Baumbach, basada en la novela homónima de Don DeLillo, ha generado opiniones muy diversas y opuestas a favor y en contra. Protagonizada por Adam Driver y Greta Gerwig, ya se puede ver en Netflix.
Nominado a dos Globos de Oro, el regreso del director y guionista Rian Johnson y su protagonista, el detective Benoit Blanc, ya se puede ver en Netflix. Aunque el resultado no llega al mismo nivel de la película anterior, de todos modos, esta dinámica secuela es entretenida y efectiva.
Estrenada mundialmente el año pasado en la competencia oficial del Festival de Cannes, esta película escrita y dirigida por la reconocida realizadora y guionista francesa Mia Hansen-Løve, con múltiples referencias al legendario cineasta sueco, ya está disponible en la plataforma MUBI.
Luego de su paso por cines locales, ya se puede ver en Netflix lo más reciente del realizador Alejandro González Iñárritu, su primer largometraje filmado en su México natal desde su recordado debut Amores perros. A partir de su estreno mundial en la competencia del Festival de Venecia ha estado dividiendo a crítica y público, y ofrece tanto nuevas razones para que los detractores del cineasta lo critiquen, como a la vez motivos para que sus admiradores continúen apoyándolo pese a todo.